Las Fiestas Patrias son sinónimo de
grandeza, colorido y unión familiar para los almoloyojuarences. Es una de las celebraciones más emblemáticas
y esperadas durante el año, pues es considerada como una de las
festividades con mayor realce dentro y fuera del municipio. Y no es para menos, ya que dentro
de las diversas actividades que se organizan todos los años los días 15, 16, 17
y 18 de septiembre, las tradicionales
carreras de cintas han sabido sobresalir a lo largo de más de 60 años no solo
en Almoloya de Juárez, sino en municipios vecinos como Ixtlahuaca y Jocotitlán
donde también se han practicado por años esta actividad.
Leopoldo Estrada Colín, quien a lo largo de 31 años se ha desempeñado como presentador de las carreras de cintas y en un principio como jinete, nos relata que en sus inicios éstas se llevaban a cabo en la calle independencia en donde asistían alrededor de 300 a 400 personas. Hoy en día los jóvenes participantes y espectadores se dan cita cada 17 de septiembre en punto de las 12:00hrs en los campos de fútbol del municipio, donde ya se encuentran listas las madrinas con sus respectivas bandas elaboradas a mano;
Anualmente se
cuenta aproximadamente con la participación de 80 jóvenes provenientes de todo el municipio
dentro de un rango de edad de 14 a 23 años. Asimismo, el incremento y buen resultado de los participantes han sido
notorios puesto que se han generado ya
iniciadas las carreras las peticiones de inscripciones de último momento; lo
que significa que año con año han
ascendido el número de partícipes así
como espectadores.
Si bien en
algunos otros municipios como Ixtlahuaca, Jocotitlán y Temoaya se han llevado a cabo también las
carreras de cintas, las de Almoloya de Juárez sin duda alguna se han mantenido como unas de las más importantes
dentro de este rubro por su calidad de organización, ambiente y sobre todo por
el ímpetu de participación y colaboración de jóvenes, señoritas y espectadores.
0 comentarios:
Publicar un comentario